Después de una preparación de horas para que los rescatistas accedieran al pozo cuatro, las autoridades suspendieron la búsqueda hasta nuevo aviso para no poder en riesgo más vidas
La CNPC en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevaron a cabo la medición de los niveles del espejo de agua dentro de los pozos, para así monitorear los avances en la reducción de los volúmenes de agua en la mina.
Cabe destacar que el pasado 9 de agosto la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la CNPC llevaron a cabo una prueba de un dron subacuático en el área de trabajo para el rescate de los 10 mineros; sin embargo, se determinó que había una gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia, por lo que no existieron condiciones para el ingreso de los rescatistas.
Es por esto que la prioridad era reducir el nivel del agua dentro de la mina para poder acceder; al momento de la prueba se extraían 328 litros por segundo en promedio y se trabajó para perforar nuevos pozos.